Diseñamos, digitalizamos y fabricamos piezas para que
tu producción no se detenga
Conoce nuestros servicios
Ingeniería inversa para transformar componentes reales en modelos digitales precisos
Nos especializamos en el diseño, digitalización y fabricación de piezas industriales mediante procesos convencionales y fabricación aditivada.
Nuestro objetivo es ofrecer soluciones técnicas que optimicen la productividad de nuestros clientes, reduciendo costes, tiempos de parada y dependencias de repuestos externos.
Contamos con un taller propio y un equipo de ingeniería que combina experiencia, tecnología y precisión.
Desde el escaneado 3D y la ingeniería inversa hasta la fabricación final, trabajamos para que cada pieza sea una mejora real dentro del proceso productivo de tu empresa.
Escaneo en 3D
Utilizamos
equipos de escaneado profesional y software específico para capturar con precisión la geometría de piezas físicas y transformarlas en modelos digitales en tres dimensiones.
Este proceso nos permite obtener archivos en formatos compatibles con los principales sistemas de diseño y fabricación asistida por ordenador (CAD/CAM/CAE).
Gracias a esta tecnología, es posible digitalizar piezas complejas con gran nivel de detalle, incluso cuando no existen planos originales o la geometría presenta formas orgánicas de difícil reproducción manual.
Ver más ejemplos en la página del servicio de Escaneado.
Fabricación convencional
y aditivada
Disponemos de un taller propio equipado con tornos, fresadoras, CNC y equipo de soldadura TIG/MIG, lo que nos permite fabricar piezas y repuestos con altos estándares de precisión.
Combinamos la fabricación convencional con la fabricación aditivada, utilizando impresoras 3D de tecnologías FDM (Modelado por Deposición Fundida) y SLA (Estereolitografía), ofreciendo soluciones adaptadas tanto para la producción de piezas únicas como para series cortas.
Este enfoque mixto nos permite reducir plazos y costes, además de realizar
prototipos funcionales, rediseños y mejoras sobre componentes existentes.


Ingeniería Inversa
En JEMA aplicamos la ingeniería inversa para analizar, digitalizar y reproducir piezas o conjuntos cuando los planos originales no están disponibles o el repuesto resulta costoso o con largos plazos de entrega.
Con tecnología de escaneado 3D y software específico de ingeniería inversa, generamos diseños precisos que nos permiten fabricar versiones mejoradas del componente original, optimizando materiales, geometría y rendimiento.
De este modo, ofrecemos soluciones más rápidas, eficientes y competitivas que garantizan la continuidad de los procesos productivos.


Diseño mecánico
Contamos con un departamento de oficina técnica equipado con software de diseño mecánico para el dibujo, modelado y rediseño de piezas y conjuntos.
Trabajamos desde planos existentes o partiendo de piezas físicas, adaptando el diseño a las necesidades funcionales y técnicas de cada cliente.

Codificación de repuestos
En JEMA consideramos esencial codificar cada pieza que diseñamos, rediseñamos o fabricamos, garantizando así su identificación, trazabilidad y uniformidad de fabricación en el tiempo.

Gestión de proyectos y Mejora de procesos
Tenemos amplia experiencia en la gestión de proyectos industriales y en la mejora de procesos productivos.
Realizamos integraciones de robots colaborativos, rediseños de conjuntos y optimización de líneas de fabricación.


